5 consejos para empezar bien el curso

Contenidos

1 – Plantéate metas

Un nuevo curso es una oportunidad para plantearte o replantearte lo que te gustaría hacer en la vida, en qué te gustaría trabajar. Si ya lo tienes claro, revisa y refuerza el compromiso contigo mismo. Tener metas claras es como saber a dónde ir. Si sabes a dónde vas, esa claridad de propósito te animará a empezar bien el curso desde el primer momento.

Te recomiendo que hagas este ejercicio: Utiliza la imaginación y visualiza mentalmente. Intenta verte con nitidez como médico, como maestro; como lo que vas a ser, en lo que vas a trabajar. Incluso visita a alguien que trabaja en esa profesión o actividad.

2 – Adopta una actitud mental positiva

La actitud es la posición que adoptamos en cualquier situación en la vida.Puede ser positiva y negativa.En el caso del estudio y el aprendizaje, pensar en positivo es ver lo bueno que tienen estudiar y aprender para tu desarrollo personal y profesional.

Piensa que tienes una oportunidad de seguir formándote. Que tienes unos profesores que te ayudarán en el empeño.Una familia que te apoya.

La actitud mental negativa sería pensar que vas a empezar un curso más, un rollo, la rutina de todos los años…

Estos pensamientos te desanimarán y no te ayudarán a conseguir tus metas.

La actitud la puedes cambiar si piensas en las ventajas que tiene la actitud positiva frente a la negativa.

Puedes hacer una lista de las ventajas y desventajas de una y de otra.

Lee algún libro sobre la actitud positiva o entra en internet y lee sobre ello.

3 – Piensa que puedes

También está en tu cabeza, en tu pensamiento.Creer en nosotros mismos es otro gran pilar en nuestra vida. Todos tenemos capacidades.

Muchos jóvenes piensan que ellos o ellas no valen, que sus capacidades son inferiores. Todos somos capaces si nos fijamos unas metas,si adoptamos una actitud positiva y creemos en nosotros mismos.

Piensa en personas de reconocido prestigio y que han puesto en práctica estos pilares y que han ayudado a la humanidad: Édison, Teresa de Calcuta, Colón, Einstein, Rafa Nadal, Gutember y tantas personas que han ayudado a mejorar nuestra civilización.

A partir de ahora mismo. piensa en tu gran meta,piensa en lo que vas a obtener cuando lo consigas, piensa en tu actitud para mejorarla. Piensa que tienes capacidades. Lo que han hecho otros, también lo puedes hacer tú.

Escribe en un folio capacidades o cosas positivas que tienes.

4 – TENACIDAD, PERSISTENCIA, PERSEVERANCIA

Ser tenaz, persistente, perseverante hasta que consigas tu meta, tu propósito.

Muchas personas abandonan su propósito a las primeras de cambio, ante calquier obstáculo o dificultad. Tal vez su meta no les motive suficientemente, no esté bien definida; su actitud sea negativa; su autoconfianza sea frágil o todas a la vez.

El punto de partida es el deseo, aderezado con la fijación de una meta.

Iniciar lentamente el recorrido e ir aumentando lentamente la velocidad.

El impulso nos animará hasta conseguir el hábito.

Dice un proverbio chino:”pasito a pasito se llega lejos. Solo es dar el primer paso, los demás vienen a continuación.

“Los grandes trabajos no se consiguen con fortalezas, sino con perseverancia.” Samuel Johnson.

“La victoria pertenece al más persistente” Napoleón Bonaparte.

Lee la biografía de Édison o de cualquier personaje de éxito. Habla con personas de renombre y pregúntales cómo han llegado a esa situación.

5 – Recibe un buen MÉTODO DE ESTUDIO

Para llevar a cabo cualquier tarea o actividad, es muy importante contar con las herramientas adecuadas.

Para estudiar bien hay que contar con herramientas, que son las técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje. Hay que tener un buen MÉTODO.

Nosotros te ofrecemos el MÉTODO PASCAL.

José Pascual
José Pascual
Director y Fundador del Instituto Pascal
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

Aprender a memorizar
GRATIS

Accede al CURSO gratis y evita los errores que comenten el 95% de los estudiantes a la hora de memorizar​

¿Necesitas ayuda?