Llega el momento más importante del curso en el que tener buenos resultados te asegura unas vacaciones tranquilas por lo que os vamos a dar 5 consejos para tener éxito en el estudio.
Aprende un buen método de estudio.
La aplicación de los métodos de estudio es importante ya que permiten corregir ciertos hábitos y también podemos mejorar o reforzar nuestro rendimiento académico sustancialmente.
Organiza bien tu tiempo de estudio antes del examen.
La organización del tiempo y las tareas resulta un factor clave para estudiar mejor. Es muy importante elaborar un calendario (mensual y semanal), fijar metas y objetivos para afianzar lo trabajado en clase.
De esta forma multiplicaras tu tiempo de ocio y estudio, aprenderás a dar a cada cosa su tiempo, te resultara más fácil concentrarte…
Memorización
El Memorismo es querer aprender palabra por palabra, como un papagayo, sin entender.
Memorización es entender, comprender. Sin memorización no hay aprendizaje.
Para ello hay mnemotecnias que son técnicas de memorización que nos permiten fijar y retener datos en la memoria para, así, poder recuperarlos con seguridad y rapidez cuando sea necesario. Algunas de estas técnicas que te pueden ayudar son la de la cadena, técnica numérica….
Repasa los temas
Normalmente repasamos los temas pero lo hacemos al final, en vísperas de los exámenes. Al repasar nos damos cuenta de que hemos olvidado los temas casi por completo. Todo el trabajo realizado se ha ido al garete.
Para que esto no nos suceda una vez hecho el esquema, lo memorizamos y hacemos un primer repaso. A la semana lo volvemos a repasar. Nos llevará de 5 a 10 minutos. Al mes lo volvemos a repasar. Con estos repasos mantenemos la información en la memoria.
Prepara los exámenes
A veces los nervios nos juegan malas pasadas antes de los exámenes, para que esto no nos ocurra es muy importante saber a qué tipo de examen nos vamos a enfrentar ( tipo test, de desarrollo, preguntas cortas, orales…. Para cada uno de estos hay un procedimiento a seguir pero en general para todos ellos hay una serie de consejos cómo:
- A largo plazo: planifica tu tiempo (repasos y entrenamientos)
- Días antes del examen: comprueba los datos relativos al examen (fecha, hora, profesor…)
- Durante el examen: ajústate al tiempo del que dispones dejando siempre unos minutos para un repaso
- Después del examen: autoevalúate cómo lo has hecho y proponte objetivos de mejora
Si te han gustado estos consejos y quieres saber más herramientas para mejorar tu estudio entra en nuestros cursos de Técnicas de Estudio.