Una de las principales dificultades que se ha encontrado nuestro equipo de psicólogos a lo largo de este último año es la ansiedad.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sudes, y te sientas inquieto y tenso. Se produce cuando tienes que actuar ante una situación que demanda un esfuerzo intenso y sirve para activarnos y hacer frente a una amenaza o peligro que está ocurriendo en el presente o que puede pasar en el futuro. Por ejemplo puedes sentirte ansioso cuando tienes que enfrentarte a un problema difícil en el trabajo, antes de presentarte a un examen o antes de tomar una decisión importante.
¿Qué síntomas tiene?
Los principales síntomas de la ansiedad son:
- Sensación de nerviosismo, agitación o tensión
- Sensación de peligro inminente, pánico
- Aumento del ritmo cardíaco
- Respiración acelerada (hiperventilación)
- Sudoración
- Temblores
- Sensación de debilidad o cansancio
- Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual
¿Cómo puedo controlar mi ansiedad?
Antes de intentar controlar la ansiedad, lo primero es localizar su origen, ¿Tienes un examen complicado próximamente? ¿Estás pasando una época complicada? ¿Tienes miedo por tu situación actual en el trabajo? Todo ello puede ser la fuente de tu ansiedad.
Una vez hayas localizado el foco, puedes pensar en cómo solucionarlo.
Aquí te dejamos 4 consejos que te pueden ayudar en el control de tu ansiedad.
Empieza por asumir que padeces ansiedad
La negación es una de las principales causas por la que se produce un trastorno de ansiedad. Tender a evitar todas las situaciones que generan esa crisis de angustia solo aumenta el problema.
Por ello, aceptar que sufres este tipo de situaciones es el principal consejo para superar la ansiedad. Solo así podremos comenzar a afrontarla sin evitarla, exponiéndonos a todo aquello que nos genera dicha alteración.
Practica la respiración consciente
Otra de las principales causas que agravan la ansiedad es la hiperventilación. No respirar correctamente provoca una sensación de ahogo y mareos que harán que te sientas aún peor.
Aprender técnicas de respiración, realizar ejercicios de relajación o practicar disciplinas como el yoga, pueden ser de gran ayuda para aprender a controlar la respiración.
Haz ejercicio con frecuencia
El ejercicio regular ayuda a que haya menos posibilidades de desarrollar un trastorno de ansiedad. Moverte te hace sentir bien porque te ayuda a controlar emociones negativas.
Por todo ello, hacer ejercicio te ayudará a tener la mente despejada, lo que hace que sea una de las grandes técnicas para saber cómo vencer la ansiedad.
Ocupa bien tu tiempo
Disponer de mucho tiempo libre es terrible cuando sufres ansiedad. En muchas ocasiones, esa sensación de ansiedad y pánico viene por una marabunta de pensamientos que nos atormentan y nos llevan a una crisis mayor. Estar pensando en esas ideas, hace que nos encontremos cada vez peor.
Ocupar tu tiempo y obligarte a hacer cosas -aunque no te apetezca nada de nada- mantiene tu cabeza ocupada. Por eso salir con amigos, escuchar música, disfrutar de una buena película… son algunas de las cosas que puedes llevar a cabo para no pensar en esas ideas que nos llevan a la ansiedad.
Después de aplicar estos consejos también puedes pedir una ayuda, solicitando tu consulta a nuestro equipo de psicólogos que te pueden ayudar a superar este tipo de situaciones.