Planifica
Puede parecer todo un trabajo, pero hacer un plan de estudio realmente te ahorrará tiempo. Esto hará que llegues al examen con todo el contenido aprendido y no te dejes cosas que por falta de tiempo tú creas que no son importantes.
Estudiar muchas horas antes de los exámenes no tiene buenos resultados, además aumenta los nervios a la hora de realizar el examen.
Autoevalúate
Como en cualquier deporte es muy importante entrenar y medirse antes de la prueba final por lo que es muy importante simular una evaluación, un examen.
Si el examen es oral, simularás estar delante del profesor o del tribunal. Puedes hacerlo delante de un espejo y a la vez grabarlo para escucharte posteriormente. En esa autoevaluación verás que los repasos dados con anterioridad serán muy útiles para responder con soltura y seguridad. Esa seguridad te hará ir tranquilo al examen.
Si el examen es escrito, lo pasarás al papel con muy buena letra, revisando que no hay incorrecciones ni faltas de ortografía. Esta simulación te sirve como último repaso.
Si el examen es tipo test, harás igualmente una simulación con posibles preguntas.
Descansa
Es importante llegar al examen fresco y tranquilo para que el rendimiento sea óptimo.
Minutos previos
Los minutos previos antes del examen relájate, ya que has hecho tu trabajo. Evita comentar aspectos relacionados con los contenidos porque te van a poner más nervioso y te pueden liar.
Luego están los consejos comunes:
Antes del examen
Revisa el día, la hora, que llevas lo necesario como el DNI o el bolígrafo. Huye de situaciones que te pongan nervioso como hablar con compañeros negativos o de preguntas o cuestiones que pueden salir o no salir en el examen.
Durante el examen
· Sigue las pautas indicadas para cada tipo de examen.
· Ajústate al tiempo de que dispones, dejando unos minutos para revisar.
· Si puedes, haz un esquema del contenido.
Después del examen
· Prémiate por el esfuerzo realizado.
· Autoevalúa cómo lo has hecho y proponte objetivos de mejora.
Conclusión
Si has estudiado solamente para aprobar, es posible que apruebes, pero tu trabajo habrá sido infructuoso, una pérdida de tiempo.
Para cambiar esta situación, a partir de ahora, te aconsejo estudiar para saber. Estudiar con método. Aprender un buen método de estudio, como el método pascal, es clave para aprender.
En vísperas de los exámenes, autoevalúate, examínate. Saber que sabes los temas para la vida. Que los tienes almacenados en tu memoria de largo plazo. Que están ordenados y que puedes echar mano de ellos cuando lo necesites.
Habrás oído la expresión: “Esa persona tiene una cabeza bien amueblada “. Quiere decir que sabe, que está bien preparada para la vida y para ejercer una profesión.