¿Por qué no me puedo concentrar para estudiar?
¿A qué se debe la falta de concentración
Desde el Instituto Pascal hemos observado por comentarios de padres y alumnos que existe un gran problema a la hora de concentrarse para realizar un estudio eficiente. Con la recta final del curso, es bueno recordarte la importancia de conseguir un estudio eficiente que nos permita aprovechar las horas de estudio para tener horas de ocio. Además, la dificultad para resistir las distracciones o de mantener un buen nivel de atención en la actualidad con todas las tecnologías es aún más complicado.
Te vamos a dar 5 consejos para que puedas mejorar tu nivel de concentración.
Elimina distracciones.
Si ya sabes cuáles son las cosas y situaciones que te hacen distraerte, lo que tienes que hacer para concentrarte es encontrar un espacio libre de esas distracciones.
Por ejemplo, el móvil que es una de las principales que tenemos hoy en día. Se ha demostrado que un usuario desbloquea su teléfono unas 80 veces al día. Esas 80 veces suponen unas cinco cada hora, contando con que pasamos despiertos unas 16. Es decir, una vez cada 12 minutos.
Estos datos te demuestran claramente que estudiar sin móvil va a mejorar mucho tu concentración, solo tienes que probarlo aunque sea solo un día para ver el resultado
Haz descansos
Después de una sesión de intensa de estudio en la que tu nivel de concentración ha sido muy elevado es normal que te cueste mantener tu atención durante mas minutos.
En este caso es muy importante realizar descansos que te permitan desconectar totalmente del estudio e incluso premiarte con alguna móvil, actividad, comida, …
Meditación
Si la ansiedad no te deja concentrarte hay una serie de ejercicios de respiración que pueden conseguir relajarte. Practica estos ejercicios y notarás cómo cambia tu estado de ánimo y de tensión.
Siéntate en una silla con respaldo y mantén la espalda recta.
2. Haz una inspiración profunda por la nariz, notando cómo se “hinchan “, sucesivamente,
abdomen y pecho. Finalmente, levanta las costillas y los hombros.
3. Mantén unos segundos el aire.
4. Expúlsalo muy lentamente por la boca.
5. Piensa sólo en tu respiración, nota cómo la realizas; cómo se hinchan tu abdomen, la caja
torácica…
6. Repite el ejercicio anterior, pero escuchando una canción de música relajante.
Realiza ejercicio
Es recomendable realizar 12 minutos de ejercicio aeróbico ya que esto mejorara tu nivel de concentración
Prepara tu mente para estudiar.
Empezar a estudiar desde el principio concentrado es muy importante por lo que te vamos a dar una serie de ejercicios que puedes practicar antes de las sesiones de estudio.
Pinta un círculo de medio centímetro de diámetro aproximadamente.
Con un lápiz o bolígrafo, llénalo de puntitos.
Al señalar los puntos, alterna fuerza y suavidad.
Cierra los ojos y trata de ver con la imaginación un círculo grande.
Fíjate en él. Ve reduciéndolo poco a poco, hasta que se convierta en un punto.
Descansa unos 30 segundos concentrándote en el punto.
Dibuja un ocho tumbado (el símbolo de infinito, ∞), lo más grande posible, en un cuaderno
o pizarra con la mano derecha, repasándolo al menos tres veces. Después, haz
lo mismo con la izquierda, y también con las dos manos a la vez.
Vamos de pesca
Una vez seguidos estos consejos es muy importante destacar la forma de estudiar ya que, aunque sigas los ejercicios de concentración, si tu forma de estudiar es lo nosotros llamamos el Método Machaca, que es leer un tema releerlo y pensar que te lo sabes va a condicionar tu nivel de concentración.
Para que esto no te ocurra te planteamos otra forma de estudio. Imagina que vamos de pesca. El lápiz es la caña. Señala con un círculo dentro del texto aquellas palabras que crees son las más importantes.
Son como los peces gordos. Sácalas del texto, escríbelas a parte y con ellas delante, intenta repetir mentalmente el contenido del texto.
Luego, escríbelo.
Cuando llevas a cabo este proceso estás concentrado. Además, es como un juego.