¿Qué es un plan de estudios y por qué lo necesitas?

Contenidos

¿Por qué necesitas un plan de estudios?

Es importante destacar que cada alumno tendrá su propio plan de estudio ya que las circunstancias y materias varían según el estudiante por lo que no se debe copiar la organización de otro compañero.

Uno de los factores mas importantes en el estudio es tener una buena planificación ya que nos permite llevar al día las materias.

Además, tener una buena planificación en el estudio te ayudará a tener una rutina de estudio que poco a poco se va a convertir en hábito.

¿Qué es un plan de estudios?

Un plan de estudios es un horario organizado en el que se reflejan todas las horas de las que dispones para estudiar y la distribución del tiempo asignado a cada una de las tareas o asignaturas dentro de este horario.

¿Cómo hacer un plan de estudio efectivo?

Para realizar un plan de estudio efectivo es necesario tener en cuanta una serie de factores.

Personal

Somos diferentes en muchos aspectos y tienes que tenerlo en cuenta.

  • Aptitudes: asignaturas que te resultan más fáciles-difíciles.
  • Dificultades: qué materias no te gustan o se te dan peor.
  • Intereses: qué materias te gustan o se te dan bien
  • Ritmo personal: horas del día en las que tienes mayor rendimiento.

Realista

  • Medios, recursos y tiempos al alcance de tus propias posibilidades.
  • Necesidades inmediatas
  • Circunstancias específicas
  • Aptitudes que tengas para cumplir la planificación

Equilibrada

Con tiempo disponibles para el estudio, ocio y descansos

Flexible

Para contemplar imprevistos, podría incluir un tiempo de reserva programado si fuera necesario ya que durante una semana o un mes nos pueden surgir varias modificaciones con las que no contábamos.

Revisable

  • Objetivos alcanzados
  • Calidad en la consecución de objetivos
  • Consecuencias positivas y negativas
  • Circunstancias que han influido en la no consecución de las metas fijadas y análisis para su mejora.

4 consejos para realizar la planificación de tu estudio

Parrafo

Crea una planilla con tus horarios y actividades actuales

De esta forma, podrás tener una imagen visual del tiempo que inviertes en cada actividad a diario. Tiene que ser de forma realista. Deberás tener en cuenta todas las actividades de ocio tiempo con familiares, clases…. Una vez tengas en cuenta todo esto podrás determinar qué momentos utilizas para estudiar. Debes tener en cuenta que esos horarios los tienes que ir respetando días y semanas.

Valora las horas del día con mayor rendimiento.

El mejor rendimiento a la hora de estudiar depende de cada estudiante, los hay que estudian mejor de día y los que estudian mejor por la noche. Tienes que identificar qué momento del día es el mejor para estudiar.

Determina tus metas de estudio

Al inicio de cada semana, establece qué es lo que debes lograr en materia de estudio según cada asignatura. Si tienes algún problema o dificultad en alguna asignatura o esa semana tienes algún examen utiliza esos aspectos en prioridad semanal.

Ten en cuenta tu ocio

En la planificación que has realizado hay un tiempo reservado para hacer actividades que te gusten y que a lo largo de la semana no haces. Además de los descansos que haces durante el estudio o alguna de tus aficiones es recomendable reservar un día completo dedicado a tu tiempo de ocio.

Esto es necesario ya que estudiar consume mucha energía y te puedes sentir fatigado al final de la semana. Por eso un día de descanso te vendrá bien para desconectar.

José Pascual
José Pascual
Director y Fundador del Instituto Pascal
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

Aprender a memorizar
GRATIS

Accede al CURSO gratis y evita los errores que comenten el 95% de los estudiantes a la hora de memorizar​

¿Necesitas ayuda?