Hay que tener en cuenta los 7 pasos del tratamiento de la información, la programación y 4 pilares básicos.
A continuación te mostramos los 4 pilares básicos para tener éxito en los estudios
Metas
El alumno tiene que saber qué es lo que quiere ser, a qué se quiere dedicar. Tiene que tener clara su meta. Esta claridad de meta u objetivo principal es lo que le va a motivar, lo que le va a animar a estudiar.
En mis cursos de técnicas de estudio pregunto a los alumnos: Levanten la mano los que tienen claro lo que quieren ser o lo que van a estudiar.
Dependiendo de los niveles, la mayoría no lo sabe. Este desconocimiento los lleva a la rutina, a la monotonía y al desánimo.
En nuestros cursos hacemos hincapié en este pilar.
Actitud
La actitud es la posición que adoptamos en cualquier situación en la vida. La actitud puede ser positiva o negativa.
Soy un alumno y al levantarme para ir a clase puedo adoptar una posición positiva: ¡Qué bien, voy a clase, voy a aprender y a pasármelo bien!
En este caso mis resultados van a ser positivos.
Por el contrario, me levanto y digo: ¡Que rollo, tengo que ir a clase, me voy a aburrir! Es posible que los resultados de este alumno van a ser negativos.
La actitud del alumno también puede ser positiva o negativa relacionada con el profesor: Este profesor es un pesado o un rollo. Esa actitud negativa nos llevará al fracaso con ese profesor. Lo mismo ocurre con las asignaturas. Todas las asignaturas son importantes para el profesor que las imparte y todas cuentan para aprender y para la nota global y para aprobar el curso. Por eso es importante trabajarnos mentalmente para que nuestra actitud sea positiva.
La actitud marca la diferencia en la calidad de vida de las personas.
Por eso lo pongo como el segundo pilar, la segunda pata de la mesa del éxito.
Autoconfianza
Psychology Dictionary Online define la autoconfianza como la seguridad de un individuo en sus propias habilidades, capacidades y juicios. O la creencia de que pueden enfrentar con éxito los desafíos y las demandas del día a día.
Es un poder que todos tenemos
La autoconfianza debe apoyarse en el conocimiento claro, objetivo y realista de uno mismo.
Si crees que puedes, es que puedes: Fija tu meta, establece un plan, adopta una actitud positiva, confía en que lo vas a conseguir y persevera, persiste, sé tenaz hasta que lo consigas.
Si crees que no puedes y persistes en esa creencia, no podrás.
Si crees que no puedes y cambias tu pensamiento, te fijas pequeñas metas y empiezas a conseguirlas, verás que estabas equivocado/a. Tú puedes, si te lo propones y eres persistente para conseguirlo.
Tenacidad
La tenacidad o persistencia es el cuarto pilar, la cuarta pata de la mesa del éxito en la vida y en los estudios.
Tomas Alva EDISON, el gran inventor, consiguió patentar unos 1.500 inventos. Uno de estos inventos fue la bombilla. Hasta que lo consiguió tuvo que llevar a cabo miles de experimentos. Cuando llevaba 50.000 intentos, uno de sus ayudantes le dijo: jefe, ya hemos realizado cincuenta mil experimentos y no lo hemos conseguido; a lo que EDISON respondió: Ya sabemos cincuenta mil cosas que no hay que hacer. Eso es tenacidad.
El alumno que tiene claras sus metas, que adopta una actitud positiva, que está seguro de sí mismo, autoestima, y que es tenaz, persistente y perseverante, tiene asegurado el éxito personal y profesional.