¿Cuándo es?
Las Pruebas de Acceso a la Universidad 2022 tendrán lugar en Convocatoria Ordinaria, durante la 2ª semana de junio y en Convocatoria Extraordinaria la segunda semana de julio, (días diferentes según la comunidad autónoma).
¿Qué técnicas de estudio se deben seguir en la preparación de una prueba como la EvAU?
Una de las técnicas más importantes es la de lo repasos. Hay que tener en cuenta que llevamos dos años estudiando y por tanto debo revisar, repasar lo estudiado.
Para que estos repasos sean fáciles de hacer y realmente efectivos, otra técnica que se tendrá que haber aplicado es la ejecución de esquemas de cada uno de los temas cómo síntesis personal y trabajada de los mismos.
¿Qué distintos repasos se pueden hacer?
1 Un repaso general
2 Un repaso por temas
3 Repaso de esquemas
4 Repaso de fichas (Fichero de Leitner)
5 Repaso con app’s
¿Cómo combatir la falta de tiempo para la asimilación de la totalidad del temario?
Con una buena planificación.
Ahora es tiempo de repasar, sin agobios ni preocupaciones pensando que se dominan los temas
¿Y algún consejo para la realización de los exámenes?
Sería muy importante acudir al examen totalmente preparado, relajado y descansado (de poco sirven los “atracones” finales).
Deberíamos contestar primero a lo que tenemos más seguro y eso nos dará tranquilidad para continuar el examen.
También es importante medir el tiempo del examen y dejar los últimos minutos para hacer un repaso final, revisando ortografía, estilo y redacción.
¿Cómo se consigue ser eficiente en el estudio?
Siguiendo un buen método.
Fijándonos metas a largo, medio y corto plazo.
Haciendo una buena planificación.
Y siguiendo unos pasos secuenciados que permitan aprender bien los temas y recordarlos a la hora del examen:
1.- Recogida, búsqueda y selección de la información.
2.- Lectura comprensiva.
3.- Análisis y subrayado de los temas.
4.- Síntesis o esquema.
5.- Memorización, incluso utilizando mnemotecnias.
6.- Repasos programados y secuenciados.
7.- Autoevaluación.
¿Qué hacer para disfrutar de estas semanas de intenso estudio?
Utilizaremos autorrefuerzos después de cada sesión de estudio/repasos, que nos motiven a dar el último empujón al esfuerzo de estos dos últimos años.
Pensar que es la recta final, que ya está hecho y que ahora hay que hacer vida normal con la familia y con los amigos y que después tendremos el merecido verano más largo de nuestra vida.
¿Es fundamental tener tiempo de descanso/ocio en la preparación de esta prueba?
Por supuesto que sí.
El día tiene 24 horas y hay que distribuirlas de forma adecuada.
8 horas de estudio
8 horas de descanso, dormir lo suficiente.
8 horas de ocio.
Este reparto equitativo hará que nos encontremos mejor.
Además, está comprobado que somos más eficientes en el estudio y recordamos mejor lo estudiado, si hacemos breves descansos entre sesiones de estudio/repaso y si despejamos nuestra mente con actividades no intelectuales como: quedar con amigos, hacer deporte, pasear a mascotas, bailar, actividades al aire libre, etc., (revisar el móvil, correo electrónico y RRSS, no vale!!).