7. Método Pascal: Cómo afrontar los exámenes

Método Pascal. Los exámenes
Contenidos

Método Pascal: Exámenes

El séptimo paso del Método Pascal es la autoevaluación. Es comprobar verificar que te sabes el tema.

Cuando has dado los seis pasos anteriores, podrás simular una evaluación, un examen. Si el examen es oral, simularás estar delante del profesor o del tribunal. Puedes hacerlo delante de un espejo y a la vez grabarlo para escucharte posteriormente. En esa autoevaluación verás que los repasos dados con anterioridad serán muy útiles para responder con soltura y seguridad. Esa seguridad te hará ir tranquilo al examen.

Tipos de exámenes

Si el examen es escrito, lo pasarás al papel con muy buena letra,revisando que no hay incorrecciones ni faltas de ortografía. Esta simulación te sirve como último repaso.
Si el examen es tipo test, harás igualmente una simulación con posibles preguntas.

Las mnemotecnias del paso 5º, la memorización, te servirán de soporte para recordar los temas.

Los nervios propios de los exámenes irán desapareciendo cuando compruebes que sabes, que dominas.

Control del tiempo durante del examen

  • Lee todas las preguntas antes de comenzar a contestar.
  • Calcula un tiempo aproximado para cada pregunta.
  • Si se trata de preguntas de desarrollo, elabora un guion previo y establece un tiempo para cada uno de los apartados que componen el tema.
  • Lleva tu propio reloj, Si acostumbras a usar tu teléfono para ver la hora, recuerda que en el examen no podrás hacerlo.
  • Reserva un tiempo final para repasar tus respuestas, tu forma de expresarlas, la ortografía… O para centrarte en aquellas preguntas que dejaste “aparcadas”

5 Consejos de redacción de exámenes de desarrollo

  1. Utiliza hechos y estadísticas, ejemplos, definiciones, elementos de causa-efecto…
  2. Facilita la comprensión, aportando palabras clave, explicaciones o detalles aclaratorios.
  3. Describe los acontecimientos en orden.
  4. Utiliza alguna fórmula o frase final para la conclusión
  5. Utiliza términos propios de la materia/especialidad sobre la que estés escribiendo.

Consejos para el día del examen.

Antes del examen:

  • Revisa el día, la hora, que llevas lo necesario.
  • Huye de situaciones que te pongan nervioso.

Durante el examen:

  • Sigue las pautas indicadas para cada tipo de examen.
  • Ajústate al tiempo de que dispones, dejando unos minutos para revisar.
  • Si puedes, haz un esquema del contenido.

Después del examen:

  • Prémiate por el esfuerzo realizado.
  • Autoevalúa cómo lo has hecho y proponte objetivos de mejora.
José Pascual
José Pascual
Director y Fundador del Instituto Pascal
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

Aprender a memorizar
GRATIS

Accede al CURSO gratis y evita los errores que comenten el 95% de los estudiantes a la hora de memorizar​

¿Necesitas ayuda?