6. Método Pascal: Los repasos. Cómo hacerlos de forma óptima

Método Pascal - Los repasos
Contenidos

Una de las leyes de la memoria es el olvido. Para no olvidar, lo mejores repasar. Normalmente repasamos los temas, pero lo hacemos al final, en vísperas de los exámenes. Al repasar nos damos cuenta de que hemos olvidado los temas casi por completo. Todo el trabajo realizado se ha ido al garete. Este hecho nos desanima, nos desmotiva.

¿Por qué es importante repasar?

La mayoría de nuestros estudiantes antes de realizar el curso de Técnicas de Estudio se ven identificados con lo siguiente: estudias y memorizas algo durante horas hasta que eres capaz de reproducir cada detalle del tema, pero a la semana siguiente (o en el examen) parece que toda esa información la has olvidado, ha desaparecido ¿¿por qué??

Para responder a esta pregunta tienes que saber algo: tu cerebro es un órgano muy práctico y «tira» todo aquello que no utiliza o que considera «inútil».

Cuando estudias o memorizas algo, queda guardado en la memoria a corto plazo. Aquí se almacena la información que necesitas en el momento pero que se desechará más tarde para dejar espacio a nueva información relevante.

Si no usas en un tiempo la información que está en el corto plazo, tu cerebro considera que no es útil, no la necesitas, y la olvida para dejar espacio.

Cómo repasar

Para que esto no nos suceda, establecemos una serie de repasos. Y lo hacemos a partir del esquema. Hemos hecho el esquema, lo memorizamos y hacemos un primer repaso. A la semana lo volvemos a repasar. Nos llevará cinco a 10 minutos. Al mes lo volvemos a repasar. Con estos repasos mantenemos la información en la memoria. El último repaso lo hacemos en vísperas del examen. Al hacerlo nos llevamos una grata sorpresa: Que nos acordamos del tema y que nos lleva unos minutos repasarlo.

Si tenemos que repasar 10 temas, nos llevará muy poco tiempo y todo esto nos anima, nos da seguridad para ir al examen y además podemos descansar y no estar hasta las tantas estudiando sin dormir.

Curva de olvido (EBBINGHAUS)

Ejemplo de Repaso

Fichero de estudio (S. Leitner)

Función

Es otra técnica para hacer repasos. Es aconsejable que lo utilices para:

  • Cualquier dato difícil de recordar.
    • Idiomas.
    • Fechas.
    • Fórmulas de Física, Química, Matemáticas, etc.
    • Obtención o demostración de fórmulas.
    • Problemas-tipo.
    • Exámenes tipo test.

Sus principales ventajas son:

  • El número de repeticiones, de repasos, se adapta a tus necesidades.
    • Posibilita la distribución del material en elementos mínimos.
    • Ahorrarás repeticiones de repasos inútiles de lo que ya sepas, y lo que se te olvide lo repetirás tantas veces como sea necesario.
    • Podrás interrumpir el proceso sin tener que comenzar de nuevo.
    • Tu estudio será activo, agradable y eficaz.

José Pascual
José Pascual
Director y Fundador del Instituto Pascal
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

Aprender a memorizar
GRATIS

Accede al CURSO gratis y evita los errores que comenten el 95% de los estudiantes a la hora de memorizar​

¿Necesitas ayuda?